Datos de la desconexión (agosto, 2020)
- @moriche3000
- Aug 3, 2020
- 2 min read

Internet y Telefonía
Este post se escribe y publica en la ciudad de Valle de la Pascua el 3 de agosto de 2020. En Espino podría haberse redactado, pero no publicado. El servicio de telefonía móvil de Movilnet (para llamadas, mensajes de texto y datos de Internet) dejó de estar disponible desde el 13 de marzo del presente año. Además, el sistema Wifi ofrecido por el núcleo escolar ha sido suspendido (según información no oficial) para evitar aglomeraciones en las inmediaciones del recinto educativo, debido a las medidas de confinamiento por causa de la pandemia.
Para obtener señal Movilnet, los habitantes de Espino se están desplazando hasta el Hato Maniral, a unos 14 kilómetros, donde un gran árbol de aceite ofrece sombra suficiente y el señor José Antonio Medina tiene agua para beber disponible en una canoa. Un único vaso es compartido por todos los sedientos.
En Espino todavía no funciona la gasolinera, es decir, no ha sido surtida de combustible, por lo que la movilización es cada vez más complicada. Es común ver personas pidiendo "la cola" en la salida de Espino solo para ir a llamar.
Televisión
El 19 de mayo se interrumpió a escala nacional la señal de DirecTV, por razones políticas, económicas y legales. Meses antes, la señal de Cantv satelital también había sido interrumpida en todo el país, por razones técnicas. Un alto porcentaje de la población quedó sin la posibilidad de entretenerse e informarse a través de sus televisores.
Se está retomando el uso de los reproductores DVD y hay un creciente tráfico de películas y series digitales a través de pendrives. En la calle principal un negocio vende películas DVD piratas en Bs. 250.000,00 (un dólar en promedio).
En Espino existía un servicio de televisión por cable, pero lleva varios años sin funcionar.
Radio
La única emisora de radio que se puede sintonizar durante el día es Enlace 860 AM, desde Valle de la Pascua. No hay emisora FM disponible. Muy pocas personas tienen radio transistores de batería y hay un problema con la electricidad, algún tipo de ruido perturba el uso de los equipos conectados a la corriente.
Transporte público
Después de dos meses prácticamente sin opciones debido a la falta de combustible, se activó un servicio de autobús por el precio de Bs. 500.000,00 (casi dos dólares en promedio), que viaja entre Espino y Valle de la Pascua los días lunes, miércoles y viernes, saliendo hacia Valle de la Pascua a las 5:00 am desde la plaza Bolívar. Retorna a la 1:00 pm desde una panadería ubicada detrás de los tribunales, a una cuadra de la Avenida Rómulo Gallegos. Hace pocas semanas se activó un servicio de bus de la Alcaldía, que cobra Bs. 300.000,00. Además, está el bus de Rabanal, pero presenta muchas limitaciones.
La línea de taxi está prácticamente paralizada, sobre todo por el problema del combustible.
Vialidad
La carretera Valle de la Pascua - Espino continúa en pésimas condiciones, agravadas con la entrada del invierno. Uno de los autobuses que entró en servicio se pegó en uno de los pasos más complicados por el barro.
Existe un puente más o menos a mitad de camino que corre el riesgo de terminar de dañarse. Y el puente de Rabanal, entre Espino y Parmana, colapsa al momento de presentarse lluvias fuertes, impidiendo el paso hasta por un día completo.
Comments